Este año, el proyecto CEHS se basará en el Plan de Acción del ruido y la convivencia, y para sensibilizarnos, hemos hecho esto:
1º.- Pusimos la música a todo volumen tras el recreo, los niños están acostumbrados a entrar a clase cuando escuchan la música ¡Pero no tan alta! Se puede ver cómo nos afecta el ruido, algunos alumnos se tapaban los oídos.
2º. Los niños del Comité Ambiental, que se quedaron en el baño por "obra del azar" se dedicaron a armar escándalo por los pasillos para darnos cuenta de que el ruido de los pasillos también nos afecta a nuestra clase y nuestra forma de aprender.
3º.- Para mostrar a los niños los problemas de convivencia, en el Comité se decidió que fueran los maestros y maestras los que tuvieran un altercado y no los niños, para ver cómo se sentían cuando veían un conflicto y además en personas adultas.
4º.- Por último, después de "poner paz entre los maestros" usando las técnicas de Flama, la regulación de las emociones, se habló en cada clase de lo que había pasado, si les gustaba o no, cómo les hacía sentir y de qué forma lo mejorarían.
EMOTIVA VISITA A LOS MAYORES DE LA RESIDENCIA “VIRGEN DE LA PEÑA” DE SAN PEDRO MANRIQUE
El 14 de junio los alumnos/as de 3º y 4º de Primaria fueron a visitar a las personas mayores de la Residencia de San Pedro Manrique, en Soria. Para los de 3º era su primera vez y estaban muy ilusionados con la posibilidad de conocerlas. Para los de 4º este ha sido su segundo año; lo vivieron con intensidad antes y lo han vuelto a disfrutar mucho ahora.
Niños y mayores se han estado carteando durante todo el curso y haciéndose partícipe de todas sus cosas.
La salida resultó todo un éxito: viajaron en el autobús de línea, tomaron un desayuno muy rico en la Residencia, conocieron a los mayores y se saludaron muy cariñosamente; después de haber leído todos, días antes, el cuento “Cuando mamá tenía trenzas” se habló brevemente de cómo ha cambiado la forma de vivir de cuando ellos eran pequeños hasta nuestros días. Luego jugaron a los bolos: un turno lanzaba un niño y el siguiente un mayor. Más tarde, junto con un grupo de residentes, hicieron una visita guiada a la fábrica de jamones y embutidos de la localidad, “La Hoguera”.
De regreso a la Residencia y tras un intercambio de regalos, se despidieron con pena hasta el año que viene.
Agradecer a Loli, la trabajadora social del centro, y a la coordinadora en el colegio, Marifé, tutora de 4º de Primaria, su implicación y su entusiasmo que han hecho posible este proyecto. Así como a la dirección de la Residencia y a las empleadas que permiten y participan activamente en el mismo.
Aprende la coreografía de DEPENDE DE LOS DOS sobre la igualdad de género, uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que salieron en la Confint
Este es nuestro vídeo para la Sensibilización 2018-19 ¿Qué piensas tú sobre estos problemas? ¿Dónde ocurren con más frecuencia? ¿Tienen solución? ¿Qué harías? ¿Qué cambiarías?
Además de los almuerzos en clase y el reciclaje en las aulas, hemos tomado otras medidas que son:
- Entrada libre sin hacer filas al comienzo de las clases y después del recreo. Entramos a las 8:55, cuando suena la música. En el recreo, cuando suena la música también es la hora de volver a clase.
Queríamos evitar los posibles conflictos y aglomeraciones que ocurrían por las mañanas y sobre todo, al acabar el recreo y hemos podido observar que:
- Los alumnos entran más tranquilos, no se producen conflictos después del recreo.
- Entramos más puntuales, por lo que el horario de clase es más amplio, ya que todos entran a las 9 horas y no hay que esperar a que entren todas las filas una por una.
- Cada alumno tiene la responsabilidad de entrar solo y en silencio a clase, los mayores respetan a los pequeños y también les facilitan la entrada.
- Hay mucho menos ruido cuando entramos a clase tanto por la mañana a primera hora como a las 12.
- A las 9 en punto, las clases ya han comenzado.
Un saludo a tod@s y ¡a seguir mejorando la vida en el colegio!
El antes:
...¡Y el después!
Hay que decir que estos vídeos se grabaron dos días después de cada recreo a principio de curso y ahora entran más tranquilos e incluso con menos ruido.